QUÉ ROBAR EN UN HOTEL.

Cuándo estamos en un hotel, SIEMPRE florece el pequeño ladrón que llevamos dentro. No os preocupéis, es normal; 50 de cada 10 personas roban durante su estancia en un hotel. Por tanto, como me gusta facilitaros la vida y porque amo con locura a cada individio que pierde cinco minutitos de su preciado tiempo leyendo este blog, os dejo una pequeña lista con algunos objetos hoteleros susceptibles de robo:

Material escolar: podéis robar ese lápiz finito que no existe afilalápices que lo afile, con la correspondiente libretita de 10 hojas unidas por una fina capa de pegamento; los libros gorditos quedarán perfectos en la librería de tu salón; además, en el cajón de la mesilla a veces hay una Biblia, que le vendrá fenomenal al niño para la clase de Religión.

Objetos de higiene personal: gel, champú, peine, cepillo de dientes, gorro de ducha, crema corporal y bastoncillos de algodón. Aunque estés en un hotel de 5* y te sobren los billetes de 500 euros, tu neceser estará mucho más completo con todo este material dentro. Las toallas se encuentran en la delgada línea que separa lo que ‘puedes llevarte’ con lo que ‘no puedes llevarte, ni de broma’. No estará bien visto que robes el secador y el albornoz, si lo haces, te mando una palmadita en la espalda.

Perchas: En los hoteles siempre hay unas perchas buenísimas; gruesas, de madera barnizada, perfectas para colgar el plumas que utilizas cuando hay -5 grados o el abrigo largo que trae tu abuela cuando viene de visita y que pesa tres quintales.

Ceniceros: A ver, el hotel te pone ahí ese cenicero, tan mono, con florecitas de colores, para que te lo lleves, no pasa nada. Es un mero recuerdo de tu estancia es ese agradable hotel. Y vale que no fumas, pero seguro que en el salón de casa queda monísimo (al lado de los libros gorditos).

Cuadros y plantas: la planta métela en una bolsa de papel o cartón (¡¡en la maleta se puede morir!!) y cuando hagas el check-out, disimula; imagínate que la has comprado en la floristería de la esquina. El cuadro ponlo en la maleta, en medio de la ropa, para que ésta lo proteja frente a los posibles golpes que puede que tengas que asestar al botones cuando te pregunte si esa planta es la que falta en la habitación.

Lámparas: este objeto también has de llevártelo con cuidado, intenta desmontar la pantalla y escóndela bien. Si te ven la lámpara y la planta puede que se mosqueen de verdad. Eso se supone que está entre lo que ‘no puedes llevarte, ni de broma’.

Alimentos y menaje de cocina: frasquitos de cristal de miel y mermeladas ‘Hero’ son tuyos también. Si quieres llevarte el salero y el pimentero, vacíalos antes de meterlos en la maleta. Además, la cubertería, con el logo del hotel de 5* grabado, quedará muy chic en la cena de Navidad. El truco de rellenar las botellitas del mini-bar con agua es básico, pero ¡OJO! Hay mini-bares electrónicos que registran el producto al sacarlo de la nevera.

Gadgets: las pilas del mando a distancia y las bombillas vienen muy bien; siempre se terminan utilizando.

Ropa de cama: ¿para qué preguntar si tienen almohadas a la venta cuando las podemos robar? Aprovecho este apartado para recordaros que, si tenéis por casa algún edredón nórdico roído, siempre podéis llevarlo en la maleta y dar el cambiazo con el del hotel, simplemente hay que cambiar la funda el último día.

Y esto es todo por hoy. Espero que aprovechéis estos consejos en vuestros viajes estivales. Y ahora contadme, vosotros ¿qué cosas sin importancia habéis robado en los hoteles?

Todas las fotos (menos la primera, que es de aquí) son del Ett Hem Hotel, en Estocolmo. Si el Sr. Director de este hotel quiere invitarme, a poder ser con acompañante, como muestra de agradecimiento por la publicidad que le estoy haciendo en este transitado blog, puede hacerlo y estar tranquilo; yo no soy ninguna cleptómana y ¡a mí todo esto me lo han contado!

3 respuestas a «QUÉ ROBAR EN UN HOTEL.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: