QUERER ES PODER, SEÑORES.

Tenía a mis espaldas varias carreras populares (ninguna de más de 10K) y muchos kilómetros recorridos durante estos tres años que ya llevo enganchada al running. Tres pares de zapatillas gastadas, dos grandes cajones llenos de mallas de colores, camisetas térmicas, calcetines, pantalones cortos, tops y un cortavientos verde, pero lo que más tenía eran ganas de superarme a mí misma; así que, por qué no retarme a hacer terminar la Media Maratón de Coruña el 22 de febrero.

Dicho y hecho, decidí hacerla un mes antes del gran día, no tenía demasiado tiempo para prepararla, pero era suficiente teniendo en cuenta que llevo mucho tiempo saliendo a correr 3 o 4 veces por semana. Con un poco de esfuerzo podría hacerlo.

Media Maratón Coruña21
Momento túnel en el KM 5 aprox.

 

Durante este mes todo ha girado en torno a la media maratón. Se acabaron las magdalenas los muffins del desayuno y las cenas copiosas del fin de semana. El tiempo para novio y amigos se limitó y mi prioridad era entrenar. Todo por una fecha y un objetivo: 22 de febrero y hacerlo en menos de 2h. Sé que suena friki, un poco de loca, pero para eso tengo a Leo, mi compi de asfalto y de frikismo, porque todas estas locuras las hacemos juntas, y, aunque cada una tenemos distintos objetivos (ella corre como una gacela y yo no tanto), el saber que en mi pandilla tengo a otra persona que no me mira como un bicho raro cuando el viernes digo: ‘hoy no bajo que tengo que correr 15kilómetros’, alivia, y te hace ver que no tienes un trastorno obsesivo compulsivo con el running (o si lo tengo, por lo menos lo comparto).

Entrenaba 5 días a la semana combinando series, carrera suave, carrera larga, trabajo de fuerza, etc. En la segunda semana mi pie me avisó de que me estaba pasando y tuve que comprarme una bolsa de guisantes congelados y reposar, como el buen vino. Me desanimé un poco, pero en tres días conseguí recuperarme y volver a la carga…

Por fin llegó el temido gran día. Llevaba un par de noches soñando con que no lo conseguía, o que lo conseguía a duras penas. Madrugón, desayuno de campeones y al lío. Había quedado allí con Leo. Las dos respirábamos ilusión y nervios; llovía y las dudas nos asaltaban continuamente… llevaré el chubasquero? tendré frío? calor? Ay por favor que empiece ya!!

Nada más escuchar el pistoletazo de salida, la lluvia empezó a remitir y al cruzar la línea de salida Leo y yo ya nos desperdigamos (nos vemos en la meta!!). Empecé con calma, me quedaban muchos kilómetros por delante y no quería llegar al kilómetro 12 desfondada, el ambiente era increíble, la gente te animaba desde la acera y yo no podía dejar de sonreír. Pasaron los primeros 10 K y me sentía genial, podía intentar apretar más, pero decidí seguir a ritmo constante y disfrutar; cuando me di cuenta, ya estaba en el 18… Nunca había corrido tanto y, sobre todo, estaba pasándomelo pipa!!

Running Media Maratón Coruña21
Fresca como una lechuga en el KM 18.

 

Llegué a la meta en 1h 58’52’’ con los brazos en alto. Había corrido, había luchado y había acabado en el tiempo que quería… PRUEBA SUPERADA! Sé que me queda mucho por hacer correr, el año que viene quiero bajar ese tiempo, pero ahora nos toca hacer la Vig-Bay el 22 de marzo, vamos Leonor!!

Gracias a todos los que me acompañasteis, aguantasteis y animasteis en esta prueba, dais mucho subidón!!

AY, SAN VALENTÍN.

Si acabas de aterrizar en este mundo y todavía no has pisado la calle, #teavisoteanuncio que: el sábado es San Valentín. Un día ñoño y cursi, que despierta tantos adeptos como haters. Dicen por ahí que San Valentín es un invento de El Corte Inglés; en ese caso, pido un aplauso (y un ascenso) al señor que se lo inventó, porque ha triunfado.

Es como la época en la que se puso de moda lavarse el pelo con champú de caballo (que no cabello); la moda no duró mucho, pero las ventas del ¿preciado? champú en Mercadona subieron considerablemente. Somos así.

Los escaparates de todas las ciudades están repletos de corazones, globos, pasteles, lencería horrorosa, fotos cursis, etc; los ‘fanes’ de San Valentín lo tienen muy fácil a la hora de regalar a su persona amada, sin embargo, los haters de San Valentín, que al final terminan regalando alguna chorradita, no lo tienen tan fácil, por eso os traigo el detalle perfecto para que agasajéis a vuestra persona preferida, sin necesidad de que vayáis en contra de vuestros principios; lo he visto en el blog de La Criatura Creativa:

san-valentin-haters05 Continuar leyendo «AY, SAN VALENTÍN.»

DORMIR, QUÉ VICIO TAN BURGUÉS!!

Tengo dos serios problemas: por una parte no me gusta madrugar (sí, ya sé que no soy la única, a todos nos cuesta madrugar, pero a mí más); cada mañana, en cuanto suena el despertador me prometo a mí misma que esta noche a las 11 me voy a la cama, pero (y aquí viene mi segundo problema), a las 11 de la noche tengo los ojos como platos, quiero, bueno, NECESITO saber a quién van a expulsar de la casa de GHVIP el capítulo de Velvet me tiene loca y no hay quién me duerma.

Continuar leyendo «DORMIR, QUÉ VICIO TAN BURGUÉS!!»