CONSULTORIO DE PALO #3: YO ESTOY GUAPA EN CASA.

«Hola Influencer de Palo, qué mona estás siempre!! yo al principio lo intentaba pero ya no sé que ponerme para estar en casa tantos días.podrías darme algún consejo???? Gracias por hacer que la cuarentena sea mas llevadera, me rio mucho con tus videos!!! y me encantan las recetas!!!!»

Couple of two

Querida fan:

Para empezar, las gracias te las doy yo a ti porque tu mensaje me ha hecho recordar que tengo un Consultorio de Palo; un medio que me parece el más adecuado para responder a tu consulta, así que, REACTIVAMOS CONSULTORIO DE PALO:

Aunque ya empiezan a abrir la mano, parece que todavía nos queda casa para rato, así que voy a decir algo que puede sonar un poco impopular para algunos: en lo que a imagen se refiere, en casa hay que mantener unos mínimos. No solo por respeto y amor a las personas los seres con los que convives (tu gato, Alexa o las orquídeas secas que te regaló tu novio en San Valentín tu madre en 2011), sino también para sentirte guapa mientras ves el culebrón de Merlos Place o mientras haces pan.

Navegando por las redes he visto unas cosas muy monas que sirven tanto para estar bella y cómoda en casa, como para salir a dar el paseo de las 20:00 y continuar estando guapa, lo cuál es muy importante, porque en ese paseo te vas a encontrar con MUCHA GENTE IRRESPONSABLEQUENOMANTIENELADISTANCIAMIRA QUÉ COSAS:

Para leer un ratito en mi terraza ventana y que me dé el sol, me quedo con este clásico look de Zara que seguro que tanto tú, como el resto de mis fanes, tenéis en el armario (para que luego no digáis que ya empiezo el post fomentando al consumismo):

Imagen 1 de JEANS ZW PREMIUM 80S MADISON BLUE de Zara

Pero si eres como yo y lo que no tienes es vergüenza, el color de este bikini de Robin Collection me encanta y a tus vecinos seguro que también (ojo, para el paseo de las 20:00 te recomiendo que te tapes… un poco):

Que no te vuelvan a decir que la mona aunque se vista de seda, mona se queda… Mira que mono más mono, de Woman Secret:

Para camisetas y sudaderas de tacto suave y pantalones de florecitas: me quedo con OYSHO

No sé si tienes amigos, novio, novia o novie, pero para una cita (virtual), nada como un vestido de flores y una cerveza en cada mano, me gusta este de Zara:

VESTIDO ESTAMPADO FLORES

Entre el directo de Pilates de las 10:00 y el directo de Total Body de las 13:00, me pondría esta sudadera de Champion:

Y para calentar botes de conservas y sobres de verduras congeladas, ponerlas cuquis en una fuente y dártelas de cocinillas de Palo, me gusta esta camiseta de Brownie:

CAMISETA MAGIQUE FLOCADO M/CORTA

Espero haberte ayudado en tu dilema estilístico casero. Huelga decir que la higiene personal es imprescindible, pero creo que ese no es el tema a tratar, así que diría que con esto ya estaría.

Recordad que si queréis que os ayude a solucionar algún problema de la vida moderna como qué peinados haceros en verano o Pedro Sánchez, solo tenéis que escribirme a mis redes sociales que las tenéis por ahí puestas.

Besis!

CONSULTORIO DE PALO #2 (oda al Reggaeton)

«Buenas tardes, Señorita de Maíz.

Soy un mozo que tiene una duda que le atormenta.

Últimamente, tras una vida enfocada casi por completo a la música, en casi todas sus modalidades, he descubierto que ahora todo gira en torno al reggaeton, y lo odio.

En los bares se oye, en las discotecas se oye. En la celebraciones, en las fiestas… Hasta en la calle se oye gracias a que los jóvenes van con sus altavoces portátiles a todo trapo con ella puesta, como si esto fuese el Bronx.

Y yo no sé qué hacer. Si no volver a salir nunca y que la juventud disfrute de lo que ha elegido, o colgarme de nuevo los auriculares y enfrentarme a cara de perro contra esa creación de Belcebú en forma de Maluma.

Ya sé que no le puedo poner puertas al campo, pero lo que tampoco quiero es que esa matraca lo inunde todo y no haya alternancia musical en los bares.
Igual que a mí no se me ocurriría pedir Leiva en Ushuaïa, ¿no se puede llegar a un acuerdo tácito para que no se pida la mierda de reggaeton en un bar en el que se escucha pop-rock?

Muchas gracias por su tiempo y comprensión.

P.D.: El baile del pollo, ¿qué base musical usa? Igual ese sería un buen punto de partida».

Resultado de imagen de gif reggaeton

Querido melómano:

Sabes que te tengo por una persona con un excelente gusto musical, ambos amamos a Leiva por encima de muchas cosas y nos venimos arriba con Los Nikis… Dicho esto, HOY QUIERO CONFESAR que si necesitas reggaeton, dale si estoy en un bar y suena Maluma, se me aviva el alma, me subo a la tarima/mesa/barra/persona más cercana y empiezo a bailar el pollo. Ya está. Ya lo he dicho. También me sucede con el pop-rock, por supuesto. Y con la música de los 80. Soy una persona que se adapta a todo. Bueno, el flamenquito me cuesta, aunque poco a poco me voy acostumbrando el pollito va aprendiendo a dar palmas. Así que aquí tienes la respuesta a tu última pregunta: el pollo se adapta a cualquier género musical y tú, con mi ayuda, vas a tener que hacer lo mismo.

Dicen que la música es la medicina del alma, aunque observo que en tu caso, el reggaetón te sienta como un bofetón. Lo primero es reconocer el problema. Hay gente a la que no le gusta la cerveza, gente a la que no le gusta el chocolate y gente a la que no le gusta el reggaeton. Tiene que haber de todo en el Reino del Señor, pero querido melómano, aunque hay vida más allá de Daddy Yankee y J. Balvin, hasta en las fiestas más pomposas y llenas de glamour suenan acordes reggaetoneros mientras las mujeres se suben un poco los vestidos, los hombres se desabrochan un par de botones de su camisa y se empieza a bailar perrear, ya tú saes, papi.

No te voy a negar que las letras de esas canciones son un horror y que han sido podrían haber sido compuestas por un equipo de simios.

Resultado de imagen de simpsons mono gif escribiendo

Pero como bien dices, no se le pueden poner puertas al campo, la gente ya no va en un submarino amarillo, ahora prefieren subirse al auto a hacer travesuras y de nada sirve taparse los oídos. Hay que afrontarlo y por eso te voy a dar unos consejos para sobrellevar el trance… ¡Súbeme la radio!:

  • Ponte piripi. Aprovecha ese momento en el que Maluma entona un tema para ir a la barra a por otro trago una cerveza. Ahoga el reggaeton en alcohol. El piripismo lo arregla todo. Probablemente, cuando lleves seis cervezas encima, te arranques y cantes hasta las rancheras (me lo ha dicho una amiga).
  • Baby, tú lo sabes, el ser humano, por defecto, nace cotilla, así que entrena a tu cerebro para que atraviese el malecón omita la música y se centre en escuchar conversaciones ajenas. La información es poder. Además, es muy entretenido (me lo ha dicho otra amiga).
  • Vete a casa (en taxi); tengo otro amigo (sí, soy muy social) que me dijo que a su novia la conoció en un taxi, piii-piiii.
  • Acércate al DJ e intenta pedir algo de pop-rock. Mi consejo es que tampoco seas muy atrevido con el género musical solicitado; yo en un evento al que asistí en calidad de Influencer de Palo, le sugerí al DJ que pusiese Beethoven y él me respondió que eso no era el Teatro Real (era Pachá Ibiza y el DJ era Guetta, pero por intentarlo que no sea).
  • Dile a un amigo ‘vente pa’ca’ y daos una ‘putivuelta’, a lo mejor encontráis a otras dos raras anti-reggaetoneras y termináis muy felices los cuatro.
  • Por último, y por mucho que te pese, el reggaeton es la banda sonora de este principio de siglo millenial, así que cierra los ojos, escúchalo, gósalo y baila, baila, bailá… La gente que sabe bailar decentemente reggaeton está súper en forma; tan en forma que si el reggaeton fuese un futbolista, el Real Madrid lo habría fichado. Piernas de acero aseguradas. Y eso es lo que te llevas.

Y vosotros, ¿Cantáis en la ducha canciones de Cepeda? ¿No os gusta la cerveza? ¿Se os encrespa el pelo con la humedad? Sea cual sea vuestro problema, podéis debéis mandarme vuestras consultas mediante un DM a mi Insta y/o Twitter (@palomitazdemaiz) y yo intentaré arreglaros la vida con un post.

Resultado de imagen de gif bye

CONSULTORIO DE PALO #1

Hola, fans:

La semana pasada recibí por Instagram un mensaje privado en el que una señora me pedía consejos para ser un poco más feliz en la nueva ciudad a la que se había mudado. La verdad es que en el momento me quedé bastante volada (os recuerdo que soy una Palomita voladora omitamos el chiste que acabo de hacer) y me hizo bastante gracia que una desconocida me pidiese A MÍ consejo, pero oye, si una persona se va a sentir reconfortada gracias a mi sapiencia sobre la vida, aquí estamos MI CONSULTORIO DE PALO y yo dispuestísimos a ayudar con opiniones totalmente objetivas y sensatas ¿Estáis preparados? Bienvenidos al CONSULTORIO DE PALO.

Dentro CONSULTA #1:

Image result for chismorreando

Hola Influencer de Palo,

No suelo escribir a la gente que no conozco, pero me pareces muy cercana, divertida y que dices las cosas sin tapujos. Te escribo porque me siento triste y perdida. Soy de Valencia y hace seis meses que me he mudado por trabajo a una nueva ciudad muy pequeña en la que no puedo hacer nada y todavía no tengo amigos. No soy un bicho raro, en Valencia tengo amigos y novio, pero aquí la gente de mi oficina cuando sale sigue hablando de curro y me aburro. Mi mensaje es patético, pero no sé que hacer. Ahora que es verano voy todos los fines de semana a Valencia y despues tengo vacaciones, pero me agobia pensar en la ‘vuelta al cole’ de septiembre. Entiendo que no me contestes , pero por lo menos me he desahogado.

Sigue así con tu cuenta. Me has ayudado a sobrellevar el aburrimiento sacándome más de una risa en esta ciudad 🙂

Querida fan asocial:

Antes de nada, quiero darte las gracias porque has conseguido que abra un consultorio en mi transitado blog. Esto puede llegar a convertirse en El Diario de Patricia Paloma 2.0 o puede que tú seas mi primera y única paciente, y todo gracias a ti. Esta vez tú has sembrado la semillita y eso es muy bueno. Gracias.

Me pides MI opinión y te la voy a dar. Estar sola no es malo, para mí es bueno; me recarga y NECESITO mis ratitos ratazos a solas. Cuando voy de viaje con amigas, aunque me lo pase bárbaro y no quiera que el viaje se acabe nunca, quando arrivo a casa Nescafé capuccino siento calma y quiero estar sola (a lo mejor la asocial soy yo), leer un libro, ver Netflix, salir a correr, estar con mi familia (esto no es estar sola, pero para mí también es paz menos cuando mi madre empieza a hacerme preguntas sobre si he conocido a ALGUIEN en vacaciones), comerme un paraguayo (fruta) tranquilamente o ponerme una mascarilla de lágrimas de Gisele Bundchen en el pelo. Esos momentos los disfruto casi tanto como cualquier viaje. Llámame rara, pero me lo paso fenomenal conmigo misma. Te aconsejo que saques el lado bueno de tu soledad impuesta y aprendas a disfrutar de ella.

Pero entiendo que tu consulta no va sobre cómo aprender a estar triste y sola; tú quieres empezar a tener vida social, así que te lanzo algunos consejos:

Soy muy pesada con los deportes, pero APÚNTATE AL GIMNASIO. Es un lugar estupendo para conocer gente nueva y socializar y ponerte el culo duro. Ve a clases de yoga, zumba, boxeo aéreo, spinning acuático, danza del vientre o lo que te apetezca. Además, partes de la base de que con esta gente ya tienes algo en común: compartís sudores. También puedes apuntarte a clases de cocina o de violonchelo. El tema es relacionarnos con gente.

En segundo lugar, me dices que al estar en una ciudad pequeña la oferta de planes se reduce. Voy a tirar de tópicos, pero seamos realistas; ¿cuántas veces comías paella, bebías horchata e ibas a la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias Ciutat de les Arts i les Ciències cuando vivías en Valencia? Estoy segura de que tu plan del día a día lo puedes hacer en esa nueva ciudad.

¿Echas de menos a tu novio? Buena señal, piensa en positivo, esta es una oportunidad de volver a los maravillosos inicios de la relación, reaparecerán las mariposas y los nervios cada vez que os vayáis a ver, querrás estar guapa y tendrás mil cosas que contarle ¿no te pasa eso cada vez que le ves? Pues a lo mejor tienes que dejarlo (me llaman el ángel de la muerte) y buscarte un guapo divertimento en esa ciudad, que seguro que lo hay.

Por otro lado, no seas tan exigente con tus compañeros de trabajo, ni los compares con tus amistades de Valencia. Ábrete, pregúntales por sus vidas, únete a casi todos los planes que te ofrezcan, hazte la más forofa del equipo de fútbol local y ve a ver algún partido con ellos, tomaos muchas cañas juntos (lo que une el alcohol). OBLÍGATE A SALIR DE CASA.

En el polo opuesto de este último consejo, y ya que dispones de toooooodo el tiempo del mundo, también tienes la opción de vivir para trabajar, convertirte en la más crack de tu curro, estar en la oficina de sol a sol y que todos te odien.

Espero haberte ayudado, querida fan asocial, podría darte mil consejos más, pero el post se haría eterno y aburrido. Escríbeme a la vuelta de las vacaciones y cuéntame cómo te va la vida sola.

Image result for sola

Si a vosotros hay algo que os inquieta, os atormenta, os perturba o simplemente no sabéis qué poneros para el bautizo de vuestro sobrino en Galicia porque va a llover qué raro, escribidme, tendré el Consultorio cerrado hasta septiembre porque me voy de vacaciones tengo mucha plancha, pero estudiaré todas vuestras consultas y prometo responder cuando empiece el nuevo curso. No os cortéis. De hecho, si me queréis, escribidme. Sería bastante patético montar El Consultorio de Palo y que se quedase vacío.

** Huelga decir que nunca daré nombres de mis perturbados fans, esto es totalmente anónimo. Lo llaman secreto profesional.